CHARLA IDEAS

Encuentros de Comunicación 360º, Ventas & Marketing



Las Charlas del Método IDEAS son encuentros abiertos, diseñados para acercar herramientas de comunicación a comunidades creativas, profesionales y emprendedoras que buscan crecer, colaborar y prosperar desde una mirada integral.

El método está creado para acompañar a personas reales que necesitan apoyo para comunicar mejor su proyecto, animarse a un cambio, aprender a vender, destrabar conflictos financieros o expandir nuevos horizontes.

Encuentros para presentar el Método IDEAS y explicar con ejemplos prácticos cómo aplicarlo:

Llevamos desde 2016 acompañando proyectos productivos creados y liderados por personas reales; y comprobamos que cuando la comunicación se diseña con método y objetivos realistas, el éxito puede ser económico, social y ambiental al mismo tiempo.

Entre julio y septiembre de 2025, nuestra propuesta se propone recorrer distintos puntos de España para presentar el método, intercambiar experiencias y tender puentes que nos permitan sembrar nuevas formas de vivir y trabajar con sentido.

¿Qué proponemos?

(ade)Más que reproducciones y likes; los proyectos necesitan vender con claridad, estructura y comunidad

Durante la actividad proponemos descubrir cómo las herramientas de la era digital pueden ser la clave para organizar un emprendimiento o proyecto sin perder oportunidades, tiempo, ni sentido de la identidad.

El Método IDEAS invita a pensar desde lo que ya se está logrando, y consolidar desde la comunicación lo que sea necesario para construir camino, solución o cambio de rumbo para lograr el triple impacto.

Poster de la Charla

Dinámica de los encuentros:

Como apuntamos al diálogo con proyectos de pequeña y mediana escala que se proponen ser sostenibles y crecer con lo que ya tienen a disposición, en nuestras charlas, virtuales o presenciales, presentamos el método para que los asistentes puedan reconocer qué es una marca, qué vende y por dónde pasa su ganancia.

Nos tomamos aproximadamente veinte minutos para exponer una proyección con casos de éxito que resumen los conceptos centrales de la propuesta.

De manera ágil y positiva, evidenciamos que las herramientas y las oportunidades de la quinta revolución industrial ya tienen lógicas de consumo y forman parte de la vida cotidiana en más ámbitos de los que imaginamos.

Nos aseguramos que el objetivo sea entender cómo aplicar el método con ejemplos creativos, por lo cual abrimos el diálogo directo con las personas presentes en la charla lo más pronto posible para que puedan participar aportando su iniciativa.

En el ejercicio de escucha, ejemplificamos cómo pueden aplicar el método IDEAS de mínima, para reconocer cómo entran en diálogo las cuatro dimensiones más importantes que tiene un proyecto: el líder, su equipo, la marca y el producto.

La dinámica grupal define cómo se termina de cerrar el encuentro, que implica la propuesta de crear redes de apoyo mutuo y continuar en contacto.

Facilita: Ana Schiuma

¿Qué Esperamos de un Espacio?

Prestaciones básicas: baños, sillas, mesas y espacio para disponer de algo para comer, servir café, agua, etc.
Prestaciones a coordinar: proyector, dispositivos necesarios y equipo de sonido.
Difusión y Convocatoria: definir el perfil del grupo a convocar, facilitar información y garantizar el bienestar y la seguridad de los participantes

Más Diseños Disponibles

Poster de la actividad

Invitaciones para repartir en Mano

Flyer de Instagram

Historia IG / Estado de WhatsApp